¿Que es la Intercesión?
La palabra intercesión viene del Latin “Intercedere” que quiere decir:
(Estar entre, ponerse entre.)
El intercesor está entre el hombre que sufre y Jesús que está sentado a la derecha del Padre intercediendo por nosotros y Vivo en la Santa Hostia.
“De ahí que Él puede salvar en forma definitiva a los que se acercan a Dios por su intermedio, ya que vive eternamente para interceder por ellos”.
(Cartas de San Pablo a los Hebreos 7: 25)
Ejemplo:
“Hablar en favor de alguien para conseguirle un bien o librarlo de un mal”.
En eso mismo consiste la intercesión, alguien interviene comunicando algo a otro. Al rezar podemos pedir directamente a Dios, pero también podemos utilizar a alguien que comunique nuestras peticiones a Dios. Se suele pedir la intercesión de la Santísima Virgen María, los Ángeles y los Santos.
(Tobías 12: 12 & 13: 18) (Juan 2: 1-9) (Lucas 16: 24) (Mateo 18: 10) (Apocalipsis 5: 8 & 8: 3-4)
Hay que tener clara una distinción, los cristianos, que somos nosotros; adoramos a Dios.
Adoración:
Consiste en someterse completamente a una persona, reconocida como Ser Supremo. (Por lo tanto este culto se debe sólo a Dios.)
“Sólo a Dios adorarás y a El rendirás culto.”
(El Santo Evangelio de Jesucristo según San Lucas 4: 12-13)
Estatua de la Santísima Virgen María (Capilla de Nuestra Señora)
Veneramos a La Santísima Virgen María, los Ángeles y los Santos.
Veneración:
Consiste en rendir homenaje a una persona por algún mérito especial.
El Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica, dice: #956.
La intercesión de los santos.
"Por el hecho de que los del cielo están más íntimamente unidos con Cristo, consolidan más firmemente a toda la Iglesia en la santidad...no dejan de interceder por nosotros ante el Padre. Presentan por medio del único Mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, los méritos que adquirieron en la tierra...Su solicitud fraterna ayuda, pues, mucho a nuestra debilidad" (LG 49):
No lloréis, os seré más útil después de mi muerte y os ayudaré más eficazmente que durante mi vida.
(Santo Domingo, moribundo, a sus hermanos, cf. Jordán de Sajonia, libro 43.)
Pasaré mi cielo haciendo el bien sobre la tierra.
(Santa Teresa del Niño Jesús.)
DESTINATARIOS DE LA INTERCESION:
¿Quienes se benefician de la intercesión?
Los más hermoso de la intercesión es que los unos oramos por los otros.
Así, los miembros de las Iglesias Militante y Triunfante oramos juntos por la Iglesia Purgante. Esta última, a su vez, ora por nosotros que somos la Iglesia Militante.
“Así mismo yo les digo: si en la tierra dos de ustedes se ponen de acuerdo para pedir alguna cosa, mi Padre Celestial se las concederá. Pues donde están dos o tres reunidos en Mi Nombre, allí estoy Yo, en medio de ellos.”
(El Santo Evangelio de Jesucristo según San Mateo 18: 19-20)
En adición a esta promesa de Su palabra, sabemos que el Señor está Vivo en el Santísimo Sacramento y sabemos que Él conoce los pensamientos de cada hombre, conoce la necesidad del hermano (a) que le estamos presentando. Por tanto, una oración breve y sencilla es suficiente para acompañar al hermano (a) en su necesidad. En todo momento debemos dejarnos guiar por el Espíritu Santo, pedir que sea Él quien guíe la oración por el visitante, ya que Él sabe pedir conforme al querer de Dios.
Somos débiles, pero el Espíritu viene en nuestra ayuda. No sabemos como pedir ni que pedir, pero el Espíritu lo pide por nosotros, sin palabras, como con gemidos. Y aquel que penetra los secretos más íntimos entiende esas aspiraciones del Espíritu, pues el Espíritu quiere conseguir para lo que es de Dios.
(Epístolas de San Pablo a los Romanos 8: 27-27)